HISTORIA DE MÉXICO I
BLOQUE I
LA HISTORIA COMO CONSTRUCTORA DE LA IDENTIDAD Y SU CARÁCTER CIENTÍFICO
Aprendizajes Esperados
Asocia la importancia de la Historia como un medio para concebirse como sujeto histórico, contribuyendo a la generación de su identidad propia y nacional, así como su participación en la construcción de la interpretación de su contexto, mostrándose tolerante ante la diversidad.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 1.1
Reproducir video
Reproducir video
08:46
¿Para qué sirve la historia? | Felipe Pigna | TEDxTandil This talk was given at a local TEDx event, produced independently of the TED Conferences. ¿Para qué sirve la historia? Es una pregunta bastante frecuente y tiene su lógica. Felipe Pigna nos ayuda a responderla en esta charla.
Escritor e historiador argentino especializado en la Historia de nuestro país, y considerado el más difundido de los últimos tiempos. Fue guionista de una serie de libros de historietas para enseñar, entre niños y adolescentes, temas como las Invasiones inglesas, la Revolución de Mayo y las biografías de Domingo Faustino Sarmiento, José de San Martín y Manuel Belgrano, entre otros. También fue columnista de la radio Rock & Pop, y condujo programas como “El Espejo Retrovisor” y “Qué Fue de tu Vida”, ciclo que le valió el premio Martín Fierro 2013 al Mejor Programa Cultural-Educativo. Colaboró como guionista junto al equipo de Alejandro Turner del ciclo “Algo Habrán Hecho por la Historia Argentina” (Martín Fierro 2006 y 2007 al Mejor Programa Cultural y Premio Clarín al Mejor Programa Periodístico 2006). Actualmente es director del Centro de Difusión de la Historia Argentina de la Universidad Nacional de General San Martín, y conduce “Historias de Nuestra Historia” por Radio Nacional. Además es consultor para América Latina de The History Channel y dirige la colección Biblioteca Emecé Bicentenario, que rescata escritos históricos de personajes como Manuel Belgrano o Mariano Moreno, entre otros. El mismo describe el estilo de su trabajo como orientado a la divulgación y la "desmitificación", buscando aportar algo nuevo al debate histórico, y empleando todos los medios de comunicación disponibles para trasmitir el conocimiento de la Historia.
About TEDx, x = independently organized event In the spirit of ideas worth spreading, TEDx is a program of local, self-organized events that bring people together to share a TED-like experience. At a TEDx event, TEDTalks video and live speakers combine to spark deep discussion and connection in a small group. These local, self-organized events are branded TEDx, where x = independently organized TED event. The TED Conference provides general guidance for the TEDx program, but individual TEDx events are self-organized.* (*Subject to certain rules and regulations)
Reproducir video
Reproducir video
07:13
Los Pobladores del continente americano Historia de México I
Bloque II
Video 1/ Los Pobladores del continente americano.
Reproducir video
Reproducir video
La importancia de la Historia Historia de México I
Bloque I
Video 1/ La importancia de la Historia
Aprendizajes Esperados
Establece la importancia del carácter científico de la historia para la interpretación, explicación y análisis de los hechos del pasado vinculándolos a su presente, que le permita reconocer la diversidad de su contexto.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 1.2
Reproducir video
Reproducir video
02:03
Las Categorías de la Historia Video Prueba para el Taller de Aprendizaje Móvil
Reproducir video
Reproducir video
02:53
historia 1.2 el carácter polisémico de la Historia segunda parte del tema 1 de Historia de México.
Reproducir video
Reproducir video
22:24
U1 TEMA 2 EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA HISTORIA UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN A LA HISTORIA
TEMA 2. El carácter científico de la historia
BLOQUE II
EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA Y LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS
Aprendizajes Esperados
Explica cómo el proceso de población de América propició tanto la modificación del entorno como las diferencias culturales prevalecientes en su contexto, para reconocer el origen de la diversidad favoreciendo un ambiente de respeto y apertura a los diferentes puntos de vista.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 2.1
Reproducir video
Reproducir video
06:30
TEORÍAS CIENTÍFICAS Y NO CIENTÍFICAS DEL CONTINENTE AMERICANO A través de este vídeo, te explico las teorías científicas y no científicas del continente americano.
Reproducir video
Reproducir video
03:52
Teoría australiana del poblamiento americano Presenta una breve explicación sobre la Teoría australiana del poblamiento del continente Americano propuesta por Antonio Augusto Mendes Correia. Esta plantea el poblamiento procedente desde Australia pasando por la Antártida hasta llegar a la Patagonia y Cabo de Hornos.
Historia en Acción es dirigida por los Licenciados en Historia Wilmer Ortuño y María del Carmen Toral.
#historia #geografía #MendesCorreia #Patagonia #TeoriaAustraliana #poblamientoamericano #Australia #Antártida #CabodeHornos #MariaToral #WilmerOrtuño #HistoriadeAmérica #TeoríadelpoblamientoAmericano #antropología #arqueología
Reproducir video
Reproducir video
06:28
El descubrimiento de América y el Colonialismo Historia de México I
Bloque III
Video1/El descubrimiento de América y el Colonialismo
Aprendizajes Esperados
Infiere que la evolución de los primeros grupos en América dieron origen a la formación de su comunidad, identificando los rasgos que permanecen en ella, favoreciendo las actitudes propositivas de conservación de las mismas.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 2.2
Reproducir video
Reproducir video
09:37
La HISTORIA DE MÉXICO en 10 minutos --- ¡NUEVO CANAL SOBRE ECONOMÍA! Memorias de Tiburón: https://www.youtube.com/channel/UC3bRVqfLpexxvzmoIyYc-KQ
--- PATREON: https://bit.ly/39Ch3jk
Resumen de la historia de México en 10 minutos. Un resumen que repasa la historia de México desde las primeras civilizaciones, hasta la actualidad.
La historia de México en 10 minutos
LA CONQUISTA DE MÉXICO por Hernán Cortés en 4 minutos. +HD
https://youtu.be/8A9PoqxxaYU
contacto: memoriasdepez@l3tcraft-agency.com
--- PATREON: https://bit.ly/39Ch3jk
--- Contacto: contacto.memoriasdepez@gmail.com
--- Instagram: https://www.instagram.com/memoriasdepez/
--- Facebook: https://www.facebook.com/Memorias-de-Pez-11031276054738
--- Twitter: https://twitter.com/MemoriasPez
--- Web: https://memoriasdepez.com/
Reproducir video
Reproducir video
05:10
Etapa lítica y sus períodos Explicación de la etapa lítica
Reproducir video
Reproducir video
08:19
Lítico y Protoneolítico (Historia de México) En este video podrás disfrutar de las características más básicas de las primeras etapas de México. Desde la llegada de los primeros pobladores, pasando de ser nómadas: cazadores-recolectores hasta que inventaron la agricultura.
Clase invertida. Historia II (Historia de México) por Eduardo Martínez
FACEBOOK: https://www.facebook.com/Crónicas-en-vilo-100403218064125/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/cronicasenvilo/
Aprendizajes Esperados
Relaciona cómo las características de las áreas geográficas-culturales determinaron el desarrollo de los pueblos originarios, identificando aquellas aún presentes que le permitan reflexionar sobre la diversidad cultural de su contexto.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 2.3
Reproducir video
Reproducir video
05:28
Mesoamérica | Historia de México | ASP Mesoamérica es el área cultural más estudiada de la época prehispánica. Su límite norte comienza con el Río Sinaloa, en Sinaloa, bajando hasta la Cuenca Lerma y va subiendo nuevamente hasta llegar a Tamaulipas. El límite sur va desde el Río Ulúa en Belice hasta la península de Nicoya, en Punta Arenas.
Si quieres conocer más detalles sobre este tema, puedes visitar el curso gratuito que tenemos de Historia de México en:
✅ https://ahorasipaso.com/leccion/mesoamerica/
Mesoamérica se divide a partir de horizontes y áreas culturales para comprender su evolución a través del tiempo.Los Horizontes Culturales son las etapas en las que se divide el estudio de la evolución de las culturas mesoamericanas.
No olviden seguirnos en todas nuestras redes 👍🏼 😎
👉🏼 Facebook https://www.facebook.com/ahorasipaso/
👉🏼 Instagram: https://www.instagram.com/ahorasipasomx/
👉🏼 Twitter: https://twitter.com/ahorasipaso
Reproducir video
Reproducir video
01:07
Características De Áridoamerica
Reproducir video
Reproducir video
11:06
Oasisamerica Una breve exposición acerca de está gran súper área del noroeste de México
Reproducir video
Reproducir video
06:01
Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica características geográficas y culturales - Historia Material de estudio del tema Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica características geográficas y culturales; de Historia, cuarto grado
Espero te Guste este Video, Déjanos un Like y Suscribete !
✪ Únete a Los Textos de la Escuela en los diferentes Canales ✪
----------------------
✔ Youtube -► https://goo.gl/UfcYGG
✔ Facebook -► https://www.facebook.com/lostextosdelaescuela
✔ Grupo Facebook -► https://www.facebook.com/groups/lostextosdelaescuela
✔ Compartir Canal -► http://bit.ly/compartirLTDLE
Cuarto Grado
------------
Español
https://bit.ly/EspanolCuarto
Matemáticas
https://bit.ly/MatematicasCuarto
Historia
http://bit.ly/HistoriaCuarto
Geografía
http://bit.ly/GeografiaCuarto
Ciencias Naturales
http://bit.ly/NaturalesCuarto
Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica características geográficas y culturales - Historia
Aridoamérica, mesoamérica y oasisamérica, aridoamerica mesoamerica y oasisamerica, oasisamerica aridoamerica y mesoamerica, aridoamérica características, mapa con mesoamerica aridoamerica y oasisamerica, aridoamerica y mesoamerica, Oasisamérica,aridoamerica ubicacion,donde esta aridoamerica,mesoamérica características, mesoamérica mapa, Mesoamérica,mesoamérica y sus culturas, que es mesoamerica, mesoamérica significado, culturas Mesoamericanas , juego de pelota,cueva de la candelaria,cueva de la paila, kachinas, tláloc, que es oasisamerica, oasisamérica culturas, oasisamerica ubicacion, oasisamérica flora y fauna, donde se encuentra oasisamerica, historia, cuarto grado
BLOQUE III
LA LLEGADA EUROPEA A AMÉRICA Y EL PROCESO DE CONQUISTA
Aprendizajes Esperados
Explica cómo el colonialismo europeo del siglo XV favoreció el descubrimiento de América reconociendo como algunos de sus elementos siguen vigentes en su realidad, promoviendo su pensamiento crítico integrando nuevos puntos de vista.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 3.1
Reproducir video
Reproducir video
09:59
La llegada de los europeos a América
Reproducir video
Reproducir video
02:30
Causas que originaron los viajes de exploración -- Created using PowToon -- Free sign up at http://www.powtoon.com/join -- Create animated videos and animated presentations for free. PowToon is a free tool that allows you to develop cool animated clips and animated presentations for your website, office meeting, sales pitch, nonprofit fundraiser, product launch, video resume, or anything else you could use an animated explainer video. PowToon's animation templates help you create animated presentations and animated explainer videos from scratch. Anyone can produce awesome animations quickly with PowToon, without the cost or hassle other professional animation services require.
Reproducir video
Reproducir video
11:17
Expansión comercial europea a América, de 1492 a 1580 El profesor Osvaldo Sancho Vargas nos explica las causas sociales, económicas, culturales, que dieron lugar a la expansión comercial europea a América. Nos habla de la decadencia del feudalismo, el surgimiento de nuevas clases sociales y la burguesía, el absolutismo monárquico, el Renacimiento, la búsqueda de nuevas rutas comerciales, inventos (brújula, astrolabio, sextante, imprenta, pólvora, navios,) Cristobal Colón, entre otros temas.
Evaluación del vídeo: http://goo.gl/ko7rpE
Aprendizajes Esperados
Argumenta cómo los viajes de exploración contribuyeron a la expansión territorial española y la apropiación de recursos, comparando sus consecuencias con la situación actual de su comunidad, promoviendo un pensamiento crítico ante las acciones humanas de impacto social y ambiental.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 3.2
Reproducir video
Reproducir video
06:28
El descubrimiento de América y el Colonialismo Historia de México I
Bloque III
Video1/El descubrimiento de América y el Colonialismo
Reproducir video
Reproducir video
los 4 viajes de Cristóbal Colón ojala que le sirva a alguien XD-- Created using PowToon -- Free sign up at http://www.powtoon.com/join -- Create animated videos and animated presentations for free. PowToon is a free tool that allows you to develop cool animated clips and animated presentations for your website, office meeting, sales pitch, nonprofit fundraiser, product launch, video resume, or anything else you could use an animated explainer video. PowToon's animation templates help you create animated presentations and animated explainer videos from scratch. Anyone can produce awesome animations quickly with PowToon, without the cost or hassle other professional animation services require.
Reproducir video
Reproducir video
03:01
Viajes de Descubrimiento y Consecuencias www.yoestudio.cl
Aprendizajes Esperados
Relaciona los factores que contribuyeron a la culminación de la conquista material y espiritual con los rasgos culturales (mestizaje, sincretismo y transculturación), presentes en su entorno identificando el impacto que estos generan en su realidad (la discriminación, la intolerancia, el rechazo a la identidad nacional, entre otros) que le permita reconocer sus prejuicios modificando sus puntos de vista en un marco de tolerancia y respeto.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 3.3
Reproducir video
Reproducir video
04:59
Mestizaje e intercambio cultural - Historia Material de estudio del tema Mestizaje e intercambio cultural historia 4to grado
Espero te Guste este Vídeo, Déjanos un Like !
✪ Únete a Los Textos de la Escuela en los diferentes Canales ✪
-------------------------------------------------
✔ Youtube -► https://goo.gl/UfcYGG
✔ Facebook -► https://www.facebook.com/lostextosdelaescuela
✔ Grupo Facebook -► https://www.facebook.com/groups/lostextosdelaescuela
✔ Compartir Canal -► http://bit.ly/compartirLTDLE
Cuarto Grado
------------
Español
https://bit.ly/EspanolCuarto
Matemáticas
https://bit.ly/MatematicasCuarto
Historia
http://bit.ly/HistoriaCuarto
Geografía
http://bit.ly/GeografiaCuarto
Ciencias Naturales
http://bit.ly/NaturalesCuarto
👉Preguntas de repaso
1.- ¿ Cómo estaban caracterizadas las primeras ciudades del proceso de colonización?
2.- ¿ Qué les enseñaban los frailes a los hijos de las familias indígenas de estratos altos?
3. - Celebración que Integra creencias indígenas y cristianas sobre la muerte
4.- Menciona algunas palabras de las lenguas originarias que se incorporaron al español
5. - Menciona algunas palabras que se hablaban en las Antillas y fueron traídas por los españoles
---------------------------------------------------------------------
Mestizaje e intercambio cultural - Historia
colonización, indígenas, mestizaje, los textos de la escuela, videos didacticos, videos educativos, videos de primaria, primaria, videos de repaso, tareas, educacion primaria, aprende en casa, escuela tv, cuarto grado, historia, frailes, evangelizacion, culto a los santos, creencias indigenas, dia de muertos, poblacion española, catedrales, nahuatl, lenguas originarias, chocolate, chile, huajolote, jitomate, metate, mestizaje cultural, indigenas, españoles, asiaticos, africanos
Reproducir video
Reproducir video
11:13
La conquista de la Gran Tenochtitlan Historia de México I.
Bloque III
Video 2/ La conquista de la Gran Tenochtitlan
Reproducir video
Reproducir video
03:04
Conquista Material y Espiritual -- Created using Powtoon -- Free sign up at http://www.powtoon.com/youtube/ -- Create animated videos and animated presentations for free. PowToon is a free tool that allows you to develop cool animated clips and animated presentations for your website, office meeting, sales pitch, nonprofit fundraiser, product launch, video resume, or anything else you could use an animated explainer video. PowToon's animation templates help you create animated presentations and animated explainer videos from scratch. Anyone can produce awesome animations quickly with PowToon, without the cost or hassle other professional animation services require.
BLOQUE Iv
EL COLONIALISMO Y EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA
Aprendizajes Esperados
Explica las consecuencias que el establecimiento de la Nueva España generó en la transformación de la realidad indígena para comprender los rasgos culturales que prevalecen en su entorno en un ambiente que favorezca el pensamiento crítico.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 4.1
Reproducir video
Reproducir video
⚔ Proceso de CONQUISTA y COLONIZACIÓN de AMÉRICA 🌎 | Aprendamos historia ¿Sabías que los franceses, rusos, daneses y otros europeos también conquistaron y colonizaron territorios en América? En este video te cuento esto y mas, parte de la época colonial en América. Conoce la organización que tenían las colonias españolas en el continente americano ¡aquí! 👀👉 https://ya.co.ve/Tkx 👈👀 Si te ha gustado este video no olvides darle LIKE, COMPARTE este video con tus amigos y SUSCRIBETE para ver más contenido como este.
⏱ MARCAS DE TIEMPO ⏱
Conquista y colonización de América | 0:00
¿Que fue la conquista de América? | 0:08
- Factores que posibilitaron la conquista de América | 0:23
¿Que fue la colonización de América? | 1:21
Conquistas más importantes de América | 1:41
- Conquista del Imperio azteca en México | 1:50
- Conquista del Imperio inca en Perú | 2:35
Otras conquistas en América | 3:19
- Conquista y colonización portuguesa de Brasil | 3:31
- Conquista y colonización británica de los E.E.U.U. | 3:58
- Conquista y colonización francesa de Haití | 4:37
- Conquista y colonización neerlandesa de las Guayanas | 5:01
- Conquista y colonización alemana en Venezuela y El Caribe | 5:27
- Conquista y colonización italiana en Brasil | 5:53
- Conquista y colonización danesa de Groenlandia | 6:19
- Conquista y colonización sueca en El Caribe | 6:40
- Conquista y colonización rusa | Descubrimiento y compra de Alaska | 7:05
¡Gracias por ver este video! | 7:23
¡Te invito a seguir las demás redes sociales de este canal!
Facebook | @proyectoaprendamos: https://www.facebook.com/proyectoaprendamos/
Instagram | @proyectoaprendamos: https://www.instagram.com/proyectoaprendamos/
Twitter | @p_aprendamos: https://twitter.com/p_aprendamos/
MUCHAS GRACIAS por tu apoyo al Proyecto Aprendamos
Escribe abajo un comentario sobre que te pareció el video o alguna sugerencia para la temática del próximo video de este canal ¡TU OPINIÓN ES MUY IMPORTANTE!
Reproducir video
Reproducir video
11:13
La conquista de la Gran Tenochtitlan Historia de México I.
Bloque III
Video 2/ La conquista de la Gran Tenochtitlan
Reproducir video
Reproducir video
03:04
Conquista Material y Espiritual -- Created using Powtoon -- Free sign up at http://www.powtoon.com/youtube/ -- Create animated videos and animated presentations for free. PowToon is a free tool that allows you to develop cool animated clips and animated presentations for your website, office meeting, sales pitch, nonprofit fundraiser, product launch, video resume, or anything else you could use an animated explainer video. PowToon's animation templates help you create animated presentations and animated explainer videos from scratch. Anyone can produce awesome animations quickly with PowToon, without the cost or hassle other professional animation services require.
Aprendizajes Esperados
Explica cómo el sincretismo, y algunas instituciones y características de la Nueva España siguen presentes, reconociéndolas como parte de su vida cotidiana y valorando su contribución en la construcción de la identidad nacional.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 4.2
Reproducir video
Reproducir video
04:21
Sincretismo Religioso en México
Reproducir video
Reproducir video
06:04
El Colonialismo y el Virreinato de la Nueva España Historia de México I
Bloque IV
Video 1/ El Colonialismo y el Virreinato de la Nueva España
Reproducir video
Reproducir video
08:29
EL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA Hola espero que estén muy bien, en este vídeo veremos la historia del virreinato que duro 300 años
No olvides suscribirte, compartir, comentar y darle like para que puedas seguir viendo mis videos.
Pasatela chidooooooooo!!!
Sígueme en mis redes sociales!
TIKTOK: soyrociocarreon
INSTAGRAM: soyrociocarreon
FACEBOOK: Rocio Carreon
Contacto/Negocios/Prensa:rociocarreonbaylon300588@gmail.com
Aprendizajes Esperados
Relaciona la aplicación de las Reformas Borbónicas con los procesos históricos que culminarían con el fin del periodo colonial, identificando cómo algunas de estas ideas se mantienen vigentes, impulsando un pensamiento crítico y reflexivo ante las acciones humanas de impacto político, social y económico.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 4.3
Reproducir video
Reproducir video
03:12
Reformas Borbónicas En el siguiente video vamos a profundizar algunas de las reformas borbónicas más importantes. ¡Espero que te sirva de ayuda!
Reproducir video
Reproducir video
22:41
Reformas borbónicas, documental ¡VIVA LA HISPANIDAD, ABAJO LA LEYENDA NEGRA!
Reproducir video
Reproducir video
06:10
Las Reformas Borbónicas/ Explicadas fácil y rápido En este video explicamos qué fueron las Reformas Borbónicas, un conjunto de cambios administrativos, económicos y políticos implementados por la monarquía española en el siglo XVIII para fortalecer el control sobre sus territorios coloniales en América. Aprende las causas, objetivos y consecuencias de estas reformas, y cómo marcaron el camino hacia la independencia de varias colonias latinoamericanas.
Las Reformas Borbónicas fueron un punto de inflexión en la historia del Imperio Español. Descubre en este video sus principales medidas que buscaban modernizar la administración, aumentar los ingresos fiscales y limitar el poder de la iglesia y la nobleza en América. ¡Comprende por qué estas reformas generaron tanto impacto y resistencia!
¿Por qué las Reformas Borbónicas fueron tan importantes para la España del siglo XVIII? En este video analizamos las reformas impulsadas por los monarcas de la Casa de Borbón, sus objetivos de centralización y control, y cómo afectaron a las colonias americanas. Además, te contamos qué consecuencias tuvieron a corto y largo plazo en la historia de América Latina.
Lista de palabras claves:
Reformas Borbónicas, Reformas Borbónicas explicación, historia de las Reformas Borbónicas, reformas coloniales, Virreinato de América, monarquía española, historia colonial, borbones, independencia latinoamericana, América colonial, historia de América Latina, reformas del siglo XVIII, administración colonial española, economía colonial, control del imperio español, reformas económicas y políticas, impacto de las Reformas Borbónicas, causas de las Reformas Borbónicas, consecuencias reformas borbónicas, España siglo XVIII
BLOQUE v
EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO
Aprendizajes Esperados
Explica los múltiples factores que dieron origen a la Guerra de Independencia relacionándolos con las condiciones socio-culturales presentes en su comunidad demostrando consciencia social.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 5.1
Reproducir video
Reproducir video
30:09
Causas externas de la independencia de México.
Reproducir video
Reproducir video
07:56
El proceso de la independencia de México 2 Historia de México I
Bloque V
Video 2/ El proceso de la independencia de México 2
Reproducir video
Reproducir video
09:28
El proceso de la independencia de México 1 Historia de México I
Bloque V
Video 1/El proceso de la independencia de México 1
Aprendizajes Esperados
Argumenta la relación entre la consumación de la Guerra de Independencia con la gestación del Estado-nación para comprender por qué México es una nación confrontada con ella misma, expresando sus ideas y mostrando respeto por las demás opiniones.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
HISTORIA DE MÉXICO I - 5.2
Reproducir video
Reproducir video
07:06
La Independencia de México: Historia/ Explicacion Facil ¡Bienvenidos! En este video descubrirás todo sobre la Independencia de México, desde sus causas y personajes hasta las batallas decisivas que marcaron el inicio de la libertad mexicana. Explicado de manera clara y sencilla, ideal para estudiantes y amantes de la historia. Aprende qué significó aquella lucha en la vida de México y sus habitantes. ¡No olvides suscribirte para más contenido histórico!
¿Sabes por qué y cómo México logró su independencia? En este video repasamos la historia completa de la lucha por la libertad mexicana: los héroes como Miguel Hidalgo, José María Morelos, y los eventos que cambiaron el destino de la nación. Explicado paso a paso para que puedas entenderlo fácilmente. ¡Perfecto para estudiantes y curiosos de la historia de América Latina!
La Independencia de México fue un proceso clave para la creación del México moderno. Aquí encontrarás un resumen detallado con los hechos más importantes, fechas, y personajes que hicieron posible esta gran transformación. Ideal para quienes buscan entender esta etapa histórica desde el inicio hasta la consumación. ¡Dale me gusta y comparte para aprender más juntos!
Lista de palabras claves:
independencia de méxico, historia de méxico, guerra de independencia mexicana, independencia mexicana, 16 de septiembre, miguel hidalgo, josé maría morelos, independencia de méxico para niños, historia de méxico para estudiantes, batallas independencia méxico, héroes de méxico, virreinato de nueva España, criollos y peninsulares, sacrificios independencia méxico, causas independencia méxico, lucha por la independencia, historia latinoamérica, educación historia méxico, historia américa latina, fecha independencia méxico, explicación independencia méxico, resúmen independencia méxico, méxico libre, héroes mexicanos, héroes de la independencia mexicana, movimiento independentista méxico, fiesta patria méxico, cultura mexicana historia
Reproducir video
Reproducir video
05:01
La Consumación de la Independencia La Consumación de la Independencia
Reproducir video
Reproducir video
16:02
INDEPENDENCIA DE MÉXICO | SUS 4 ETAPAS !Hola!
Con este vídeo conocerás cuales fueron los sucesos mas importantes después del 16 de Septiembre de 1810, el día que inicio la independencia de México, !todo a través de sus cuatro etapas!
ACTIVIDAD 38 - CLASE INVERTIDA - HACIA LA INDEPENDENCIA.
1. ¿De que se hablaba en la conspiración de Queretaro?
2- ¿Como inicio la independencia de México?
3. Menciona 3 características de la primera etapa de la guerra.
4. Menciona 3 características de la segunda etapa de la guerra.
5. Menciona 3 características de la tercera etapa de la guerra.
6. Menciona 3 características de la cuarta etapa de la guerra.
7. ¿Como fue la batalla de la Alhóndiga de Granaditas que narra la persona?
8. ¿De que trataba la Constitución de Cádiz?
9. Menciona las características de la carta "Sentimientos de la Nación".
10. ¿Porque se llamaba el Ejercito Trigarante?
EXAMEN
Felicidades, estas a punto de terminar el curso virtual de esta asignatura, a continuación descarga el examen final haciendo clic en el siguiente botón, una vez que lo descargues imprímelo y preséntalo contestado en Control Escolar.