top of page

HISTORIA DE MÉXICO I

BLOQUE I

LA HISTORIA COMO CONSTRUCTORA DE LA IDENTIDAD Y SU CARÁCTER CIENTÍFICO

lapiz2.png
imagen_1_1541389015.jpg

Aprendizajes Esperados

  • Asocia la importancia de la Historia como un medio para concebirse como sujeto histórico, contribuyendo a la generación de su identidad propia y nacional, así como su participación en la construcción de la interpretación de su contexto, mostrándose tolerante ante la diversidad.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

¿Para qué sirve la historia? | Felipe Pigna | TEDxTandil
08:46
Los Pobladores del continente americano
07:13
La importancia de la Historia

Aprendizajes Esperados

  • Establece la importancia del carácter científico de la historia para la interpretación, explicación y análisis de los hechos del pasado vinculándolos a su presente, que le permita reconocer la diversidad de su contexto.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

Las Categorías de la Historia
02:03
historia 1.2 el carácter polisémico de la Historia
02:53
U1  TEMA 2  EL CARÁCTER CIENTÍFICO DE LA HISTORIA
22:24
Bloque II

BLOQUE II

EL POBLAMIENTO DE AMÉRICA Y LAS CULTURAS PREHISPÁNICAS

culturas-y-civilizaciones-de-la-amrica-p

Aprendizajes Esperados

  • Explica cómo el proceso de población de América propició tanto la modificación del entorno como las diferencias culturales prevalecientes en su contexto, para reconocer el origen de la diversidad favoreciendo un ambiente de respeto y apertura a los diferentes puntos de vista.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

TEORÍAS CIENTÍFICAS Y NO CIENTÍFICAS DEL CONTINENTE AMERICANO
06:30
Teoría australiana del poblamiento americano
03:52
El descubrimiento de América y el Colonialismo
06:28

Aprendizajes Esperados

  • Infiere que la evolución de los primeros grupos en América dieron origen a la formación de su comunidad, identificando los rasgos que permanecen en ella, favoreciendo las actitudes propositivas de conservación de las mismas.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

La HISTORIA DE MÉXICO en 10 minutos
09:37
Etapa lítica y sus períodos
05:10
Lítico y Protoneolítico (Historia de México)
08:19

Aprendizajes Esperados

  • Relaciona cómo las características de las áreas geográficas-culturales determinaron el desarrollo de los pueblos originarios, identificando aquellas aún presentes que le permitan reflexionar sobre la diversidad cultural de su contexto.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

Mesoamérica | Historia de México | ASP
05:28
Características De Áridoamerica
01:07
Oasisamerica
11:06
Aridoamérica, Mesoamérica y Oasisamérica características geográficas y culturales - Historia
06:01
Bloque III

BLOQUE III

LA LLEGADA EUROPEA A AMÉRICA Y EL PROCESO DE CONQUISTA

oscar-jaenada-confiesa-que-apenas-conoci

Aprendizajes Esperados

  • Explica cómo el colonialismo europeo del siglo XV favoreció el descubrimiento de América reconociendo como algunos de sus elementos siguen vigentes en su realidad, promoviendo su pensamiento crítico integrando nuevos puntos de vista.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

La llegada de los europeos a América
09:59
Causas que originaron los viajes de exploración
02:30
Expansión comercial europea a América, de 1492 a 1580
11:17

Aprendizajes Esperados

  • Argumenta cómo los viajes de exploración contribuyeron a la expansión territorial española y la apropiación de recursos, comparando sus consecuencias con la situación actual de su comunidad, promoviendo un pensamiento crítico ante las acciones humanas de impacto social y ambiental.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

El descubrimiento de América y el Colonialismo
06:28
los 4 viajes de Cristóbal Colón
Viajes de Descubrimiento y Consecuencias
03:01

Aprendizajes Esperados

  • Relaciona los factores que contribuyeron a la culminación de la conquista material y espiritual con los rasgos culturales (mestizaje, sincretismo y transculturación), presentes en su entorno identificando el impacto que estos generan en su realidad (la discriminación, la intolerancia, el rechazo a la identidad nacional, entre otros) que le permita reconocer sus prejuicios modificando sus puntos de vista en un marco de tolerancia y respeto.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

Mestizaje e intercambio cultural - Historia
04:59
La conquista de la Gran Tenochtitlan
11:13
Conquista Material y Espiritual
03:04
Bloque IV

BLOQUE Iv

EL COLONIALISMO Y EL VIRREINATO DE LA NUEVA ESPAÑA

El Baile de San Juan Pic.jpg

Aprendizajes Esperados

  • Explica las consecuencias que el establecimiento de la Nueva España generó en la transformación de la realidad indígena para comprender los rasgos culturales que prevalecen en su entorno en un ambiente que favorezca el pensamiento crítico.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

⚔ Proceso de CONQUISTA y COLONIZACIÓN de AMÉRICA 🌎 | Aprendamos historia
La conquista de la Gran Tenochtitlan
11:13
Conquista Material y Espiritual
03:04

Aprendizajes Esperados

  • Explica cómo el sincretismo, y algunas instituciones y características de la Nueva España siguen presentes, reconociéndolas como parte de su vida cotidiana y valorando su contribución en la construcción de la identidad nacional.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

Sincretismo Religioso en México
04:21
El Colonialismo y el Virreinato de la Nueva España
06:04
EL VIRREINATO DE NUEVA ESPAÑA
08:29

Aprendizajes Esperados

  • Relaciona la aplicación de las Reformas Borbónicas con los procesos históricos que culminarían con el fin del periodo colonial, identificando cómo algunas de estas ideas se mantienen vigentes, impulsando un pensamiento crítico y reflexivo ante las acciones humanas de impacto político, social y económico.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

Reformas Borbónicas
03:12
Reformas borbónicas, documental
22:41
Las Reformas Borbónicas/ Explicadas fácil y rápido
06:10
Bloque V

BLOQUE v

EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA DE MÉXICO

morelos-e1353040827520.jpg

Aprendizajes Esperados

  • Explica los múltiples factores que dieron origen a la Guerra de Independencia relacionándolos con las condiciones socio-culturales presentes en su comunidad demostrando consciencia social.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

Causas externas de la independencia de México.
30:09
El proceso de la independencia de México 2
07:56
El proceso de la independencia de México 1
09:28

Aprendizajes Esperados

  • Argumenta la relación entre la consumación de la Guerra de Independencia con la gestación del Estado-nación para comprender por qué México es una nación confrontada con ella misma, expresando sus ideas y mostrando respeto por las demás opiniones.

Contenidos Esenciales

Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios. 

La Independencia de México: Historia/ Explicacion Facil
07:06
La Consumación de la Independencia
05:01
INDEPENDENCIA DE MÉXICO | SUS 4 ETAPAS
16:02

EXAMEN

Examen

Felicidades, estas a punto de terminar el curso virtual de esta asignatura, a continuación descarga el examen final haciendo clic en el siguiente botón, una vez que lo descargues imprímelo y preséntalo contestado en Control Escolar.

escudo 1111 editado editado.png
thumbnail_large.png
CEUNO png.png
bottom of page