INTRODUCCIÓN A LAS
CIENCIAS SOCIALES
BLOQUE I
RECONOCIMIENTO SOCIAL
Aprendizajes Esperados
Interpreta su realidad social a partir
de los procesos históricos locales, nacionales e
internacionales que la han configurado.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 1.1
Reproducir video
Reproducir video
11:53
Las Ciencias Sociales | Todo lo que Debes Saber Para entender a las ciencias sociales, es posible que te preguntes, ¿Que son las ciencias sociales? ¿Cual es su objeto de estudio? ¿Que las hace diferentes de otras ciencias, como las naturales, biológicas o físicas? entre otras dudas que te puedan surgir en el camino. Y es que, es totalmente entendible, las ciencias sociales es un tema considerablemente complejo, especialmente para los que apenas se adentran en ellas, y es por esto, que en este vídeo, te enseñare las bases de las ciencias sociales ¡Comencemos!
--
Minutos:
00:00 Introduccion
00:41 Conocimiento
01:25 Conocimiento Empirico
01:36 Conocimiento Intuitivo
01:58 Conocimiento Religioso
02:16 Conocimiento Filosofico
02:45 Conocimiento Cientifico
03:21 Ciencias Exactas Formales
04:00 Ciencias Experimentales o Naturales
04:27 Humanidades
05:14 Las Ciencias Sociales
09:05 Diferencias Entre Las Ciencias Naturales y Sociales
11:06 Final
--
Hello everyone!
I hope you enjoyed the video!
If you liked the video, you may like it, and if you think I deserve it, you can subscribe and turn on notifications!
Anyway, I say goodbye, see you in the next video!
--
Enlaces:
libro digital UAS: https://drive.google.com/open?id=1uYupcBtpSFXcz825Ifb9adnD62Sx-pBX
--
My scratch account:
https://scratch.mit.edu/users/eli567/
--
To see the tutorials:
https://scratch.mit.edu/users/-Theotherworld-/
--
Zelda - Ocarina of Time: Forest Temple cover by:
Andrew Recreator Music:
https://www.youtube.com/channel/UCGwFr8t10g1XHJ4vGmdBshA
--
Gracias a https://pixabay.com/es/ por los vídeos e imágenes gratuitas!
--
¡Gracias a https://es.videezy.com/ por los vídeos gratuitos!
--
Chomatic3Fantasia - Classical Rousing de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100293
Artista: http://incompetech.com/
--
Impending Boom de Kevin MacLeod está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Fuente: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1100198
Artista: http://incompetech.com/
--
FAIR-USE COPYRIGHT DISCLAIMER
--
* Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act 1976, allowance is made for "fair use" for purposes such as criticism, commenting, news reporting, teaching, scholarship, and research. Fair use is a use permitted by copyright statute that might otherwise be infringing. Non-profit, educational or personal use tips the balance in favour of fair use.
Reproducir video
Reproducir video
04:34
El ser social y el ser individual El concepto de ser social como producto de un contexto y el ser individual. Un ejemplo de una fiesta que demuestra cómo los actos individuales impactan en las demás personas. Enfoques de Carlos Marx y de Aristóteles sobre el ser social.
Reproducir video
Reproducir video
25:22
Ciencias Sociales - El ser individual y el ser social
Aprendizajes Esperados
Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 1.2
Reproducir video
Reproducir video
02:34
Ramas de las Ciencias Sociales
Reproducir video
Reproducir video
18:45
Intro. Ciencias Sociales - La acción individual y la acción social
Reproducir video
Reproducir video
04:12
características de la acción social y la acción individual
Aprendizajes Esperados
Analiza las funciones de las instituciones del Estado Mexicano y la manera en que impactan su vida.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 1.3
Reproducir video
Reproducir video
09:34
Proceso de socialización 🚨¡Nueva versión actualizada de este material! en https://youtu.be/9wXIelTy-_4
⚠️ Más concreto y simple en el mensaje, sin perder la profundidad del análisis.
Los individuos nacemos, despojados de toda cultura, en un mundo cargado de significados...
¿Cómo hace la sociedad para inculcarnos el modo de ser social propio de cada una de nuestras culturas?
Reproducir video
Reproducir video
12:56
El ser social y el proceso de socialización
Reproducir video
Reproducir video
07:54
El individuo como resultado de un proceso social.
Aprendizajes Esperados
Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 1.4
Reproducir video
Reproducir video
03:54
Influencia del entorno familiar, social y cultural en el proceso de aprendizaje. Verónica Leyva Montoya
Reproducir video
Reproducir video
Influencia del entorno social en la construcciòn del ser social
Reproducir video
Reproducir video
Influencia del entorno El psicólogo José Antonio Luengo destaca la importancia de saber identificar cuántas y cuáles de las decisiones del alumno son tomadas por iniciativa propia o por influencia de la familia, de los amigos o del centro escolar.
Los mejores vídeos online en Flooxer: http://www.flooxer.com/
Si te ha gustado el vídeo, suscríbete a nuestro canal: https://www.youtube.com/channel/UCZ_0QeN0iIPgnSI2qeLUIUw
BLOQUE iI
PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Aprendizajes Esperados
Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 2.1
Reproducir video
Reproducir video
04:23
Construcción del conocimiento Proyecto de escuela, habla sobre los tipos de conocimiento y que es el conocimiento
Reproducir video
Reproducir video
23:56
1. La Construcción del Conocimiento en Ciencias Sociales Éste programa fue realizado para la extensión de los Servicios de la Secretaría de Educación Pública, por lo tanto, no siguen fines de lucro.
Reproducir video
Reproducir video
13:17
¿Qué es la construcción del conocimiento? Explicado por la doctora Claudia Jiménez Explicación sobre la construcción del conocimiento explicado por la doctora Claudia Jiménez, docente del Instituto de Educación Superior Humanista.
Visítenos en: www.universidadhumanista.com.mx
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
Aprendizajes Esperados
Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo con relación al presente.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 2.2
Reproducir video
Reproducir video
03:54
Cultura Mexica Hola espero que estén muy bien, en este nuevo video veremos la maravillosa cultura Mexica
no olvides suscribirte, compartir, comentar y darle like para que puedas seguir viendo mis videos.
Sígueme en mis redes sociales:
Contacto/Negocios/Prensa: rociocarreonbaylon300588@gmail.com
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/soyrociocar...
FACEBOOK: https://www.facebook.com/SOYROCIOCARREON
TIKTOK: https://www.tiktok.com/@soyrociocarre...
TWITTER: @rociocarreonyt
CANALES DE MIS HERMANOS
DANIEL CARREON
MARIO CARREON
SUSCRIBETE!!!
Reproducir video
Reproducir video
10:20
¿Quiénes son los Mexicas? - El Origen De Un Gran Imperio Los mexicanos somos alegres por naturaleza, normalmente nos enorgullecemos de ser mexicanos. Pero, en realidad, ¿sabemos cuál es nuestro propio origen? porqué, estamos de acuerdo con que nosotros no somos mexicas, ni aztecas, tampoco españoles, nosotros somos mexicanos: una unión de dos culturas o citando palabras del mismo Octavio Paz: somos hijos de la chingada y antes de que me insulten deben entender que los hijos de la chingada eran los hijos de mujeres que fueron abusadas por españoles. De la raza indígena y de la raza española surgieron los mestizos que conformamos el país.
Muchos mexicanos tristemente alardean diciendo que sus tatarabuelos eran españoles demeritando la sangre indígena que corre por sus venas. Es que, ¿es tan irrelevante ser descendiente de indígenas?
El fin de este documental (dividido en tres partes) es demostrar toda la historia detrás de los mexicas en la que les prometo que se sentirán verdaderamente orgullosos de ser descendiente de mexicas y españoles.
FUENTES:
INAH- MUSEO DEL TEMPLO MAYOR
ÉRASE UNA VEZ EN MÉXICO-Sandra Molina y Alejandro Rosas
Reproducir video
Reproducir video
36:14
(Historia de un Pueblo Los Mexicas) Fundacion Mexico Tenochtitlan Pelicula animada
"Cuautli, historias de un pueblo". Director, Fernando Ruiz; productor, Adalberto Gallo; productor ejecutivo, Jorge Pellicer; argumento, Felipe Garrido; guión, Alfredo Robert; música y dirección de orquesta, Julio Salazar; animadores, Héctor Mange. Producido por el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa y PROMEXA S.A.
Esta es la senda un gran guerrero azteca
Aprendizajes Esperados
Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 2.3
Reproducir video
Reproducir video
10:15
Tipos de CONOCIMIENTO (características y ejemplos) Tipos de conocimiento, características y ejemplos
El conocimiento científico hoy domina el mundo sin embargo existen varias formas de obtener conocimiento
pero que es el conocimiento? y cuales son los tipos de conocimiento?
Tipos de conocimientos
¿Qué es el conocimiento? 0:04 - 0:48
Tipos de conocimiento según platón 0:48 - 1:49
Conocimiento Intuitivo 1:49 - 2:20
Conocimiento Religioso 2:20 - 2:50
Conocimiento lógico 2:50 - 3:25
Conocimiento Indirecto 3:25 - 3:52
Conocimiento Directo 3:52 - 4:22
Conocimiento Empírico 4:22 - 5:00
Conocimiento filosófico 5:00 - 5:35
Conocimiento científico 5:35 - 6:20
Conocimiento matemático 6:20 - 6:57
Conocimiento tecnológico 6:57 - 7:13
¿Qué es conocer? 7:16 - 10:14
#ciencia #curiosidades #educación
Música
Jazz Apricot
Down Time In My Soul
7th Floor Tango
Bouncey
Battery Stuff
Kill It
Unavailable
Reproducir video
Reproducir video
05:18
Tipos de conocimiento Bienvenidos a Ed Knows!!
Te gustó el video? Dale like y suscríbete!
Estamos subiendo cada vez más contenido!!
Por favor comenta que tema te gustaría ver.
Si quieres obtener nuestros guiones para apoyarte en tus tareas o trabajos escolares. Suscríbete a nuestro Patreon.
https://www.patreon.com/edknows
Síguenos en nuestras redes sociales:
FACEBOOK: https://www.facebook.com/edknowschannel/
INSTAGRAM: https://www.instagram.com/edknows_cha...
Sigue a nuestro equipo en instagram:
VOZ Y GUIÓN: @edgarjaramilloc2
DIBUJOS: @hey_suss
MÚSICA:
Daily Beetle by Kevin MacLeod is licensed under a Creative Commons Attribution license (https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/)
Source: http://incompetech.com/music/royalty-free/index.html?isrc=USUAN1500025
Artist: http://incompetech.com/
Reproducir video
Reproducir video
02:27
Que es conocimiento ¿Qué es el conocimiento?
El conocimiento es la fuerza de la presente era, desde el principio del tiempo ha estado presente entre nosotros y para una muestra está el estudio de la filosofía entre otras grandes premisas de la edad antigua. En resumen el conocimiento es lo que buscamos en Cerebrote porque no hay mejor forma de avanzar en este mundo que usar nuestro cerebro.
Esta es la descripción más sencilla del significado de Conocimiento, míralo y deja tu comentario. Video presentado por Mg. Luis Fernando Botero Mendoza.
Suscríbete a nuestro canal en el botón rojo de abajo que dice SUSCRIBIRSE...
BLOQUE iII
INTERPRETACIONES CIENTIFICAS EN LA CONTRUCCIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL
Aprendizajes Esperados
Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 3.1
Reproducir video
Reproducir video
18:05
Bloque 3 INTERPRETACIONES CIENTÍFICAS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA REALIDAD SOCIAL Introducción a las Ciencias Sociales DGB Bachillerado México 2020 Introducción a las Ciencias Sociales
Interactivo de Karl Marx https://view.genial.ly/5e72bbda1495cf7223fa0ea5/horizontal-infographic-review-karl-marx
--
Los contenidos de este canal son puramente educativos, la mayoría generado por alumnos y algunos videos explicativos para las clases
Reproducir video
Reproducir video
19:27
Interpretaciones científicas de la realidad social La evolución de las ciencias y su posterior división en naturales y sociales, derivó en la búsqueda de métodos de investigación propios de cada una. Esta búsqueda ha resultado en el desarrollo de diversas teorías de interpretación social como el Materialismo Histórico, el Estructural Funcionalismo, la Teoría Comprensiva y la Teoría Crítica.
Reproducir video
Reproducir video
04:46
INTERPRETACIONES CIENTIFICAS DE LA REALIDAD SOCIAL
Aprendizajes Esperados
Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo con relación al presente.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 3.2
Reproducir video
Reproducir video
30:00
Ciencias Sociales: Interpretación de la Realidad Social (Sociedad) Estamos listos para estudiar a la SOCIEDAD, una vez que hemos estudiado y analizado todos lo elementos que la conforman, como el ser, los procesos, los agentes, entornos, movimientos ideológicos y fenómenos sociales, es momento de profundizar y saber cómo, según los teóricos, deberíamos estudiar y analizar una sociedad o bien un fenómeno social.
Reproducir video
Reproducir video
16:34
teorias de explicación de la realidad social exposición
Reproducir video
Reproducir video
09:35
Materialismo Histórico - Educatina Este concepto fundamental de las ciencias sociales fue desarrollado por Marx y Engels. SUSCRÍBETE ► http://bit.ly/suscribirmeaeducatina
Practica con ejercicios, aprende con miles de videos, organiza tu aprendizaje y monitorea tu progreso en Educatina.com ► http://bit.ly/educatinacom
Aquí veremos una teoría fundamental dentro de la filosofía y las ciencias sociales: el materialismo histórico.
Karl Marx y Friderich Engels desarrollaron esta modalidad para comprender los procesos sociales. Para comprender este concepto debemos retomar las premisas básicos de la teoría marxista: para Marx el hombre es un sujeto histórico inserto en un mundo social y económico y se crea a sí mismo.
A su vez define que “toda la historia universal no es otra cosa que la producción de trabajo humano”. Entonces, a partir de realizar esta primera definición de historia universal se empieza a delimitar esta visión materialista. Siguiendo con la explicación de esta teoría, la verdadera base o fundamento de la vida humana y de la historia en la actividad práctica del hombre, la producción del hombre. Es por esto, que se habla de materialismo histórico, porque el hombre es un ente práctico social, en viva relación con la sociedad y la naturaleza.
Síguenos en nuestras Redes Sociales:
~ https://www.facebook.com/educatina/
~ https://twitter.com/educatina
~ https://www.instagram.com/educatina/
--
Educatina es el canal de educación secundaria N°1 de Latinoamérica con más de 5.000 videos y la mayor variedad de temas: Matemáticas, Física, Ciencias Naturales, Sociales y demás. Con nuestros videos puedes aprender cualquier tema que te interese íntegramente a tu propio ritmo, consultar lo que viste en clase para despejar todas tus dudas o prepararte para un examen.
Aprendizajes Esperados
Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 3.3
Reproducir video
Reproducir video
La Escuela Crítica Equipo 3 de la materia Didáctica realizó un vídeo para dar a conocer la didáctica crítica la cual es la corriente filosófica que llega al campo de la educación. Propone un enfoque práctico del hecho educativo, y un criterio de análisis deliberante y reflexivo, que va más allá de la autorreflexión propia del enfoque práctico.
Reproducir video
Reproducir video
08:02
Aportes de Marx a las Ciencias Sociales https://www.youtube.com/watch?v=vSsJQ1UsIpE
Reproducir video
Reproducir video
03:17
Teoría Comprensiva Sociología
BLOQUE iV
CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE FENÓMENOS SOCIALES
Aprendizajes Esperados
Identifica el conocimiento social y humanista como una construcción en constante transformación. Interpreta su realidad social a partir de los procesos históricos locales, nacionales e internacionales que la han configurado.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 4.1
Reproducir video
Reproducir video
Conceptos basicos para el estudio de fenómenos sociales Introducción a las ciencias sociales
Reproducir video
Reproducir video
03:44
QUE SON LOS FENÓMENOS SOCIALES puedes suscribirte a mi canal c:
Reproducir video
Reproducir video
05:18
Fenómenos Sociales Les comparto una pequeña reflexión personal que trabajé en la universidad acerca de los fenómenos sociales.
Aprendizajes Esperados
Valora las diferencias sociales, políticas, económicas, étnicas, culturales y de género y las desigualdades que inducen. Establece la relación entre las dimensiones políticas, económicas, culturales y geográficas de un acontecimiento.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 4.2
Reproducir video
Reproducir video
28:15
015 CONCEPTOS BÁSICOS PARA EL ESTUDIO DE FENÓMENOS SOCIALES Introducción a las ciencias sociales México DGB
Los contenidos de este canal son puramente educativos, la mayoría generado por alumnos y algunos videos explicativos para las clases
Reproducir video
Reproducir video
La Escuela Crítica Equipo 3 de la materia Didáctica realizó un vídeo para dar a conocer la didáctica crítica la cual es la corriente filosófica que llega al campo de la educación. Propone un enfoque práctico del hecho educativo, y un criterio de análisis deliberante y reflexivo, que va más allá de la autorreflexión propia del enfoque práctico.
Reproducir video
Reproducir video
14:49
Sociedad y Clases Sociales: características Conocer las características principales de los conceptos de Sociedad y Clases sociales. Identificar algunas funciones de la Sociedad. Determinar características de tres tipos de Clases sociales
Aprendizajes Esperados
Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 4.3
Reproducir video
Reproducir video
13:06
Clasificación de los grupos sociales En en este vídeo se desarrolla las clasificaciones de los grupos sociales; tales como el grupo primario, secundario, grupo de referencia, de asociación y grupo planificado.
Reproducir video
Reproducir video
02:51
Proceso Social Descripción del objetivo que persigue el proceso social para implantar en las empresas su modelo. Hay mas información en la web: www.procesosocial.es, algunas personas lo han definido como una mezcla de coaching, peopleware, inteligencia emocional y gestión de la transformación..
Reproducir video
Reproducir video
04:25
La migración como fenómeno global y actual. Contextualización curricular: Plan Común de Formación General Electivo
Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales
Módulo: Mundo Global
Niveles: 3° o 4° medio
Tema: La migración como fenómeno global y actual.
OA 1: Analizar procesos migratorios contemporáneos en distintas regiones del mundo, considerando múltiples causas, principales características, impactos en la sociedad de origen y de destino, y los desafíos para las sociedades y los Estados nacionales.
Links: https://radio.uchile.cl/2018/05/14/idioma-pobreza-y-raza-el-drama-de-ser-haitiano-en-chile/
https://cnnespanol.cnn.com/2019/06/07/mas-de-4-millones-de-migrantes-y-refugiados-venezolanos-en-el-mundo-segun-acnur/
Producción: Fundación Chile
Realización: Merkén Studios
Para el Ministerio de Educación de Chile 2020
BLOQUE V
INTERACCIÓN DEL INDIVIDUO CON LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO MEXICANO
Aprendizajes Esperados
Sitúa hechos históricos fundamentales que han tenido lugar en distintas épocas en México y el mundo con relación al presente.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 5.1
Reproducir video
Reproducir video
09:11
Interacción del Individuo con las Instituciones del Estado Mexicano
Reproducir video
Reproducir video
03:49
Interacción del individuo con las instituciones del Estado Mexicano Interacción del individuo con las instituciones del Estado Mexicano
Introducción a las Ciencias Sociales
401 Multiversidad Latinoamericana
Reproducir video
Reproducir video
03:53
Instituciones Políticas del Estado Mexicano Video sobre: Instituciones Políticas del Estado Mexicano
Aprendizajes Esperados
Analiza las funciones de las instituciones del Estado Mexicano y la manera en que impactan su vida.
Observa los siguientes videos para cada uno de los contenidos temáticos de acuerdo al programa de Estudios.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 5.2
Reproducir video
Reproducir video
El deber ser de las instituciones del Estado Mexicano BLOQUE V
VÍDEO 1
EL DEBER SER DE LAS INSTITUCIONES DEL ESTADO MEXICANO
Reproducir video
Reproducir video
03:08
Reproducir video
Reproducir video
05:41
Instituciones económicas: definiciones, ejemplos, orígenes y su importancia! ¿Qué son las instituciones económicas? Origen e importancia de las instituciones económicas con multiples ejemplos.
Aprendizajes Esperados
Valora distintas prácticas sociales mediante el reconocimiento de sus significados dentro de un sistema cultural, con una actitud de respeto.
INTRODUCCION A LAS CS SOC 5.3
Reproducir video
Reproducir video
04:14
Instituciones públicas y su importancia en el Estado Es de gran importancia conocer los objetivos de nuestras instituciones, infórmate y comienza el cambio. 👍🏼
Reproducir video
Reproducir video
10:26
INSTITUCIONES DE CULTURA EN MÉXICO EXPLICACIÓN DE LAS INSTITUCIONES DE CULTURA EN MÉXICO
Reproducir video
Reproducir video
04:30
EXAMEN
Felicidades, estas a punto de terminar el curso virtual de esta asignatura, a continuación descarga el examen final haciendo clic en el siguiente botón, una vez que lo descargues imprímelo y preséntalo contestado en Control Escolar.